Mónica Sebastián, primera secretaria general del PSOE de Fuenlabrada

La nueva Ejecutiva contó con un respaldo prácticamente unánime, representa un relevo generacional y contará con un Consejo de alcaldes encabezado por el actual primer edil Javier Ayala

Su elección es coherente con la necesidad defendida por el propio Ayala durante las Primarias regionales de que el PSOE será coral y que cuente con liderazgos varios

Mónica Sebastián ha sido elegida este fin de semana por la militancia de Fuenlabrada como la primera secretaria general de los socialistas de la ciudad. La ejecutiva que encabeza contó con el respaldo prácticamente unánime de la Agrupación Local, cuenta con 29 personas, es paritaria y representa un relevo generacional en el seno del partido.

La elección de la nueva secretaria general es coherente con la necesidad, defendida por el propio Javier Ayala durante las pasadas Primarias del partido a nivel regional, de que el PSOE sea coral y cuente con liderazgos varios y distintas voces reconocibles para la ciudadanía.

“El Partido Socialista muestra una vez más que es una herramienta al servicio de los ciudadanos y las ciudadanas de Fuenlabrada y, por eso, nuestro objetivo fundamental es trabajar aun más si cabe para seguir contando con la confianza de los vecinos y vecinas y así seguir aplicando políticas de izquierdas que mejoren la vida de las personas”, ha explicado hoy Mónica Sebastián en rueda de prensa.

Consejo de Alcaldes

Una de las principales novedades de la nueva Ejecutiva es que pondrá en marcha un Consejo de Alcaldes en el que estarán representadas las personas que han sido regidores de la ciudad: Manuel de la Rocha, José Quintana, Manuel Robles y Javier Ayala, actual alcalde y que presidirá este órgano.

“Se trata de un órgano que conecta lo que durante décadas han hecho los gobiernos socialistas en la ciudad con lo que seguiremos haciendo en el futuro. En definitiva, se trata de recoger lo mejor de lo que hemos hecho y proyectarlo para seguir mejorando la ciudad”, ha explicado Javier Ayala.

Exigimos de nuevo a la Comunidad de Madrid, la construcción de los accesos pendientes sobre la carretera M-506

La Comunidad de Madrid incumple reiteradamente sus compromisos con Fuenlabrada
Lleva más de diez años sin ejecutar los nuevos accesos de la carretera M506
El Pleno Fuenlabrada ha acusado a la Comunidad de Madrid de incumplir sus compromisos con la ciudadanía de Fuenlabrada al no haber ejecutado aún los nuevos accesos de la carretera de circunvalación M-506, pendientes desde hace más de una década.
Ha urgido hoy al Gobierno Regional a construir de manera urgente el acceso al barrio del Vivero, comprometido hace más de diez años; a la reforma del nudo del Parque Miraflores que facilitará el acceso peatonal y ciclista; así como la ejecución de obras que mejoren la seguridad viaria y eviten las constantes incidencias que se producen en el nudo de la M-506 a la altura del Polideportivo Fermín  Cacho.
A través de la moción impulsada por el Grupo Socialista y aprobada con los votos a favor de PSOE, Ciudadanos y Unidas Podemos, en contra PP y la abstención de Vox, se vuelve una vez más a pedir al Gobierno Regional la mejora de las infraestructuras de comunicación y transporte “básicas para incrementar la sostenibilidad urbana, generar empleo y nuevas actividades económicas” ya que darían acceso a varias áreas empresariales como son los  polígonos Tempranar, La Laguna y campo Hermoso y el Parque Comercial.
En la moción se asegura que después de tres años en los que el Gobierno Regional “ha sido incapaz de tramitar y aprobar su presupuesto, paralizando así la inversión pública en la región, lo que ha supuesto el abandono de los servicios públicos e infraestructuras”, los recientemente aprobados presupuestos para 2022 “evidencian el incumplimiento de las obligaciones de inversión de la Comunidad de Madrid con los vecinos y vecinas de Fuenlabrada”.

Exigimos a la Comunidad de Madrid que incremente presupuesto, personal y coordinación para Servicios Sociales

Pedimos además la ampliación de convenios entre ayuntamientos y Gobierno regional a tres años y que no se reduzca la Renta Mínima de Inserción 

El Ayuntamiento de Fuenlabrada pedirá a la Comunidad de Madrid que aumente el presupuesto destinado a Servicios Sociales para atender de manera adecuada las necesidades de toda la ciudadanía, además de los recursos personales y la coordinación entre administraciones.

Esta petición la ha realizado hoy en el Pleno a través de una moción impulsada por el Grupo Municipal Socialista y aprobada con los votos a favor de PSOE, Unidas Podemos y Cs, en contra del PP y la abstención de VOX.

En la moción se especifica que el Gobierno regional debería aumentar la financiación para los convenios de servicios sociales de atención primaria que mantiene con los ayuntamientos en la misma cuantía que aporta el Gobierno de España -más de 9 millones de euros- y distribuir, tanto la parte de la administración central como la de la regional, entre los municipios madrileños para atender la demanda de las personas más vulnerables, algo que en la actualidad no se lleva a cabo.

Fuenlabrada destina al área social en sus presupuestos municipales más de 14 millones de euros ya que para el Gobierno municipal es una prioridad y su objetivo es que nadie se quede atrás. Este dato demuestra el importante esfuerzo que realiza el equipo de Gobierno, ya que esta cantidad supone más del 87 por ciento del importe total destinado a programas sociales. El resto de administraciones solo aporta el 13 por ciento.

Además se solicita que la vigencia de los convenios con los ayuntamientos se amplíe hasta los tres años, que no se reduzca la Renta Mínima de Inserción (RMI) -pasa de un presupuesto de 170 millones a 40-, el incremento de profesionales de atención social y regular el catálogo de prestaciones.

Otro de los aspectos que se reivindica en la moción es la mejora de la coordinación entre Comunidad y ayuntamientos para mejorar la atención y los servicios que se ofrece a la población usuaria.