Ángel Gabilondo: Ayuso es la responsable de que el virus esté fuera de control en Madrid

La acusa de “arruinar el trabajo sin descanso de nuestros sanitarios” con el “desgobierno”, el “desmadre” y el “efecto llamada” que está provocando.

El candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, ha responsabilizado este martes a Díaz Ayuso de que el virus en la región esté “fuera de control” debido al “desgobierno”, el “desmadre” y el “efecto llamada” que ella misma ha provocado, “arruinando” con ello una vez más el trabajo que hacen nuestros sanitarios frente a la pandemia.

En un acto en Ferraz junto a alcaldes y alcaldesas socialistas, Gabilondo ha señalado que “su razonamiento es tan simple que asusta: nos dice ¡todos a Madrid! Conclusión: todos contagiados”; y siempre “considerando que es cosa de los demás y eludiendo la propia responsabilidad” –lamentó-.

Que nos encontramos a las puertas de una cuarta ola y con el virus fuera de control lo demuestra, según el candidato socialista, el que Madrid ya esté en 250 casos de incidencia acumulada y lidere el crecimiento de contagios en España. “La incidencia acumulada no es una palabra sin más que escuchamos en un informativo. Estamos hablando de fallecimientos, de contagios, de UCIS, de hospitalizaciones. Estamos hablando de personas que sufren, ¿no es lo prioritario evitarlo?”, se preguntó Gabilondo, quien consideró que los malos datos “van a seguir subiendo por la mala gestión del gobierno de la Comunidad” que, aunque “no sea la única causa, es decisiva”.

En ese sentido ha señalado que “ya vamos tarde para adelantar el toque de queda a las 22:00, para cumplir las restricciones y para ampliarlas”, pero también para “dar ayudas directas hoy a la hostelería, no mañana”, tal y como él mismo ha propuesto en el Plan de Choque contra la pandemia presentado ayer.

Señora Ayuso: el virus está fuera de control. No mire hacia otro lado, usted es la responsable de la ausencia de ayudas directas a la hostelería y del crecimiento de la cuarta ola. Quizás ni lo sabe todavía pero usted es, lisa y llanamente, la responsables del efecto llamada en Madrid porque usted es la responsable del desgobierno en Madrid”, remarcó.

Para el candidato socialista “no hay que elegir entre salud y economía. Queremos salud y economía”, del mismo modo que “no hay que elegir entre socialismo o libertad, ni entre comunismo o libertad, ni tan siquiera entre Madrid o la ultraderecha. El Gobierno que se quiere conformar va mucho más allá del negacionismo. Se trata de Madrid y tenemos que decidir si queremos un Gobierno en serio, como el que proponemos nosotros, o un Gobierno como es el de la Plaza de Colón”, reaccionario y ultra.

Manifiesto de apoyo de 59 alcaldes y alcaldesas de Madrid

En el acto han intervenido también Mónica Carazo, vicealcaldesa del Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid y número 6 de la candidatura socialista a la Asamblea, y la alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés, quien además leyó el Manifiesto que han suscrito 59 alcaldes y alcaldesas socialistas de la región, en apoyo a la campaña para “Gobernar en serio” que encabeza Ángel Gabilondo.

Carazo ha criticado entre otras cosas que Díaz Ayuso “abandone a los ayuntamientos en la gestión de la crisis sanitaria derivada por la Covid, como si no fuesen suyas las competencias de sanidad” y que los consistorios tampoco hayan recibido nada de los 3.400 millones que destinó a la Comunidad el Fondo Covid del Gobierno de España.

“Nosotros si pensamos en Madrid” afirmó, por eso queremos gobernar en serio con un gobierno excepcional para dos años que huya de los extremismos, que no toque la fiscalidad y que aborde la necesaria vacunación y la recuperación económica. Un gobierno “que se compromete a gestionar eficazmente los fondos europeos y promover la incorporación de los jóvenes para que sean partícipes de la necesaria transformación de la Comunidad de Madrid”.

 

Pedro Sánchez: Gabilondo y el PSOE son la única apuesta para gobernar Madrid en serio

Gabilondo: Madrid necesita hechos, necesita gestionar una vacunación ordenada, gestionar la recuperación para salir adelante cuanto antes con un gobierno serio.

Madrid no puede caminar en dirección contraria al resto de España y al resto de Europa”. El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido que “Ángel Gabilondo y el Partido Socialista son la única apuesta seria para gobernar Madrid en serio”. Para el líder del PSOE, “cada rincón de Madrid, ahora y con urgencia, necesita sensatez, cordura, seriedad. Necesita las soluciones que solo Gabilondo y el Partido Socialista son capaces de ofrecer en medio de este griterío y esta crispación: gestión, sosiego y responsabilidad”.

Hay que “gobernar en serio”, ha insistido Sánchez, y los socialistas representan “la seriedad para vacunar, la seriedad para recuperar la economía; para no dejar a nadie atrás; para gobernar y para ocuparse de los problemas reales de la gente y no jugar con la gente”. “El espectáculo se lo regalamos a los demás”, ha lanzado en la presentación de la campaña de Ángel Gabilondo y el slogan, ‘Gobernar en serio’.

Pedro Sánchez ha terminado rápidamente el repaso al trabajo realizado por el gobierno de Isabel Díaz Ayuso: “Cero gestión, cero gobierno, cero soluciones a los problemas reales de los madrileños”. Lo que sí han sufrido los habitantes de Madrid es “crispación, polarización, insultos, provocaciones y muchos fuegos artificiales”. Pero la realidad gestora del Partido Popular es que “la única ley que han aprobado la modificación de la Ley del Suelo” y que tiene que ver “con la especulación”. la Comunidad de Madrid mantiene “los peores datos sanitarios de España”, y además, el adelanto electoral “ha bloqueado las ayudas aprobadas por el Gobierno de España hace una semana y que son fundamentales para las empresas de Madrid: ni más ni menos que 600 millones de euros destinados a ayudas a pymes, comercios y autónomos”. Sin olvidar el “récord de exclusión social y en pobreza infantil”.

 

“La vacunación se acomete con planificación, con un Gobierno serio, no con fuegos artificiales; la recuperación se afronta con gestión eficaz, con un Gobierno serio, no con gritos ni desplantes; la justicia social se afronta con compromiso y empatía, con un Gobierno serio, no con fotos posadas”, ha argumentado Sánchez. “No les pediremos a los madrileños que voten contra nadie”. Los socialistas pedirán que “apoyen lo que no han tenido en estos dos últimos años” para tener “un gobierno serio, centrado en lo importante: en la vacunación, en la superación de la pandemia, en la recuperación, en la creación de empleo y en la protección social para que nadie quede atrás”.

Porque “Madrid es muchas cosas, Madrid puede ser totalmente imposible de definir, pero os aseguro que si algo no es, si algo no es en absoluto Madrid, es extremismo, Madrid no es odio, Madrid no es intolerancia. Madrid es progreso, solidaridad y respeto”, ha asegurado Sánchez. “Si hay un proyecto político y un candidato sensato, inteligente, prudente y capaz de llegar a acuerdos, ese es el Partido Socialista con Ángel Gabilondo al frente. Si hay un proyecto opuesto al narcisismo, que trabaja para los demás, ese es Ángel Gabilondo y el Partido Socialista”, ha aseverado.

 

ÁNGEL GABILONDO

Por su parte, el candidato socialista a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, ha sostenido que hay que “ser valientes y saber dónde estamos y yo estoy con la izquierda que cambia las cosas de veras”, con “el Madrid que propició la democracia, el 15M o que hoy lucha con dolor y esfuerzo contra la pandemia”. Su “objetivo es ser la candidatura en la q encuentren propuestas y respuestas a sus necesidades”, ha reclamado. “Decoro, sentido, vergüenza y vocación de servicio a las mujeres y hombres a los que se pretende representar”.

Hay que “frenar delirios y hablar de los problemas de Madrid” una región a la cola en inversión en educación y sanidad públicas, “pese a tener recursos”, que “fomenta la desigualdad”, que sufre “la degradación política y los gritos no dejan escuchar las razones”. “Basta ya de sufrimiento y odio”, ha espetado Gabilondo. “Madrid necesita hechos, necesita gestionar una vacunación ordenada, gestionar una recuperación, q quien esté al frente de la gestión de los Fondos Europeos lo haga seriedad para sacar adelante Madrid cuanto antes, con un gobierno serio”.

Tienen que quedar atrás “la inestabilidad” y “el presente extremista y demagógico” porque “las viejas recetas conservadoras que quieren para Madrid” van en dirección contraria al futuro: “Sostenibilidad, transición energética, digitalización, cohesión social y territorial y de feminismo, estamos hablamos de la agenda que representa el PSOE” y que él encabeza para la Comunidad de Madrid para que ésta tenga “un equipo fuerte, plural y unido al frente de la gestión”.

Gabilondo ha reiterado que los adversarios no le encontrarán en “el grito o el insulto” sino en trabajar para “restablecer la dignidad a la política” en la región sin “histrionismos” porque “mi propósito es liderar un debate político realista”.

Las derechas niegan su apoyo al desarrollo del Distrito Centro

Las tres formaciones de derechas del pleno (Ciudadanos, PP y Vox) se han negado hoy a dar su apoyo al desarrollo del Distrito Centro y han mostrado su estrategia de tratar de bloquear un proyecto que debe convertir el centro en un espacio central para la ciudadanía de toda Fuenlabrada y en un motor económico para el conjunto del municipio.

Tanto Ciudadanos, como PP, como Vox, no han apoyado la moción presentada por el Grupo Socialista para mostrar el compromiso con el desarrollo del centro.

“Las derechas pretenden bloquear un desarrollo que va a beneficiar a toda la ciudadanía solo por evitar que el Distrito Centro salga adelante. Ponen su interés partidista del ‘cuanto peor, mejor’ por encima del bien común”, ha explicado Ana María Pérez Santiago, teniente de alcalde de Desarrollo Sostenible y Distrito Centro.

“Bajo la batuta de Vox, los tres grupos de la derecha en Fuenlabrada han puesto sobre la mesa una falsa polémica con el único objetivo de defender los intereses de unos pocos propietarios privados en contra del interés de la ciudad de Fuenlabrada. Una vez más, sus intereses están por encima del bien común”, ha insistido la responsable de Distrito Centro.

El Distrito Centro no es solo un compromiso electoral del PSOE en las pasadas elecciones, sino también un proyecto que pretende regenerar la ciudad e impulsar la economía local. Para ello, es fundamental esta modificación del Plan General de Ordenación Urbana.

“Esta modificación ya fue aprobada inicialmente en el pleno de diciembre con el apoyo de los Grupos Socialista y Unidas Podemos y con la abstención de Ciudadanos, PP y Vox, grupos que ni siquiera se manifestaron en ese momento contra el proyecto impulsado por el Gobierno municipal”, ha dejado claro Ana María Pérez Santiago.

Dicha modificación promueve la peatonalización de la calle Móstoles entre la calle Humilladero y la Calle Luis Sauquillo para enlazar con la calle La Plaza y recuperando el espacio que actualmente ocupa la estación de servicio y convirtiéndolo en zonas verdes y espacios libres. A su vez, posibilita la reurbanización del conjunto formado por los espacios que ocupan la calle Cruz de Luisa y su plaza anexa.

Por otro lado se creará una gran superficie dotacional de uso cultural en la calle La Plaza que permitirá albergar actividades recreativas, docentes y museísticas, y que será motor y dinamizador de esta zona de la ciudad.